¿Alguna vez te has preguntado cuánto cuesta realmente un trabajador en tu empresa?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) nos proporciona datos detallados sobre el coste laboral total, una cifra que incluye tanto el salario como otros gastos asociados. En este post, te explicaré qué es exactamente el coste laboral total, cómo se calcula y por qué es fundamental tenerlo en cuenta en el sector de la construcción.
En este sector, donde los márgenes pueden ser ajustados, conocer el coste laboral total por obra es esencial para una gestión financiera sólida. Esta cifra no solo te permite calcular el coste real de tu mano de obra, sino que también te ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre precios, presupuestos y rentabilidad.
¿Qué es el Coste Laboral Total?
Según el INE, el coste laboral total es el gasto bruto que un empleador realiza por utilizar el factor trabajo. Se compone de dos elementos principales: el coste salarial y otros costes.
- Coste salarial: Incluye el salario base, complementos salariales (antigüedad, nocturnidad, etc.) y pagas extraordinarias.
- Otros costes: Abarcan las cotizaciones a la Seguridad Social, gastos de formación, indemnizaciones y otros gastos sociales.
La Importancia del Coste Laboral Total en la Construcción:
En el sector de la construcción, donde los proyectos varían en duración y complejidad, el coste laboral puede fluctuar significativamente. Por eso, es crucial tener un cálculo preciso del coste laboral total por obra.
Al conocer esta cifra, puedes
- Elaborar presupuestos más precisos.
- Establecer precios competitivos.
- Evaluar la rentabilidad de cada proyecto.
- Comparar tus costes con los datos del INE y detectar posibles desviaciones.
Cómo Calcular el Coste Laboral Total en tu Empresa:
Aunque el INE proporciona datos generales por sector, es importante que cada empresa calcule su propio coste laboral total. Para ello tenemos que:
- Sumar todos los salarios brutos de tus trabajadores.
- Añadir las cotizaciones a la Seguridad Social y otros gastos asociados.
- Dividir el resultado por el número de horas trabajadas o por el número de obras realizadas.
Conclusión:
El coste laboral total es una cifra de referencia fundamental para cualquier empresa del sector de la construcción. Al conocerlo y controlarlo, puedes mejorar tu gestión financiera y aumentar tu rentabilidad. Te animo a que empieces a calcularlo en tu empresa y a que lo utilices como una herramienta clave para la toma de decisiones.
Los datos del INE son un gran punto de partida, pero cada empresa debe adaptar estos datos a su propia realidad. Al hacerlo, tendrás una visión clara de tus costes y podrás tomar decisiones más informadas.
Estos son los últimos datos publicados por el INE:
Coste laboral total por hora | Coste salarial total por hora | Coste salarial ordinario por hora | Otros costes por hora | |
---|---|---|---|---|
2024T3 | 2024T3 | 2024T3 | 2024T3 | |
13 Madrid, Comunidad de | ||||
Construcción | 23,37 | 16,36 | 15,38 | 7,01 |
Pinchando aquí encontrarás los datos actualizados
Cuéntame:
¿Cómo calculas el coste laboral total en tu empresa? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda para calcular el coste laboral total de tu empresa de reformas, ¡no dudes en contactarme!
Esta es la evolución:
Te garantizo coste laboral justo.
Alberto - 650407039
pramur@construccionespramur.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario